![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_WRkDpsPs94TCzIBDulKUTqS9GEmihybG1JYRUzUj4YN725I0nn_qAE4-sXQqaMYOBjpVnkdxe6YsqoLQ81ADSlquHuUn7hwvKD4C73wwPvNuPEVcMoWzx47mokLRXusMMZL0Xq2x1cs/s200/4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrUu5K3msA5nBJS_kyxBcMOhS87rEYocMicUMgQ8NBrMCJZZ5Gwyb8SUHbvg3KZ6pyE0ZSqnE1f7tREBz8cfmqz8IiId4VAabIbQXmvbcDhZ1VjH4VVmmNiP9gzqGPvEY1eT3ClY74Kb4/s200/3.jpg)
1. Ficha técnica
La Torre Tatlin, también conocida como Monumento a la Tercera Internacional, fue un proyecto arquitectónico del escultor ruso Vladimir Tatlin, quien lo presentó a comienzos de los años veinte. Se proyectó para ser construido en Petrogrado como monumento y sede de la Tercera Internacional.
2. Análisis formal
Se trataba de una torre de unos 400 metros de alto, superando en altura a la Torre Eiffel de París, que consistiría en una estructura espiral de hierro y acero, volcada hacia un lado en el ángulo del eje terrestre, conteniendo cuatro estructuras de vidrio con diferentes formas: un cilindro, una pirámide, otro cilindro y media esfera. Todos estos elementos rotarían a distintas velocidades. El primer cilindro completaría su giro en un año y contendria las salas de conferencias y congresos. La pirámide en un mes, y estaba destinado a los órganos ejecutivos. El segundo cilindro rotaría en un día y era el centro de información y finalmente, la media esfera rotaría en una hora. En su interior se situaría la sede de la Internacional Comunista, y ahí dentro, por medio de telégrafos, radios, altavoces... debían transmitirse noticias, proclamas y manifiestos. Por la noche se proyectarían en una gran pantalla al aire libre las noticias. Con el cielo cubierto podrían proyectarse con un aparato especial palabras emblemáticas y lemas sobre las nubes.
3. Análisis funcional
Es una respuesta a la llamada Bolchevique a la propaganda monumental. Un plan para cambiar las estatuas de Tzares y Santos que llenaban las ciudades Rusas para ser substituidas por monumentos a heroes revolucionarios.
Pero sobre todo era un reto para el hombre que se enfrenta a una máquina monumental, luminosa, que lo mueve, que lo informa, y que agita su mente con palabras que proyecta en el cielo.
4. Consideraciones ideológicas
El monumento iba dirigido a todos los integrantes e un movimiento, no a una persona concreta, revolucionarios. Iba a ser un mass media para el proletariado.
El Monumento a la III Internacional es un símbolo del mundo utópico en proceso de realización e iluminado por la técnica: una obra de arte total, en la que desaparecen las diferencias entre arquitectura, escultura y pintura, que se disuelven al integrarse en la utopía extraordinaria de la totalidad inteligente. No era meramente un signo de época representativo, sino un monumento utilitario a la vez que un símbolo del nuevo orden económico. La idea que surca este monumento transparente es el materialismo.
El Monumento a la Tercera Internacional nunca llegó a construirse, pues la guerra civil, la carestía de los materiales y el posicionamiento del nuevo gobierno impidió que la Torre Tatlin pasara de la fase inicial de proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario