![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKQQXVD6tS5eoIKeE2JWShAK3WvReLtaLNzMUKn7vfvXFuzlOdulLxw7P4mTB0wzjUp-xSiXzdZ1ei-LG-7xQSdmEVh1XSWLb4vfyqdeKIdW_f-l5NxZ2WMgHbA5CYYIWQyMdRgsPmCb8/s320/eiffel1.jpg)
En la víspera de la apertura de la Exposición Internacional de Artes Decorativas en 1925, el fabricante de los signos de neón Jacopozzi propone un proyecto que va a sorprender un tremendo impacto en todo el mundo.
El 4 de julio de 1925, la Torre Eiffel en llamas revela el nombre de Citroën extravagante entre las estrellas, los cometas, dando la impresión de una gigantesca pantalla de fuegos artificiales. 6000metros de cables eléctricos y 250.000 lámparas eléctricas en seis colores diferentes serán necesarios para lograr esta magia, la altura de las letras Citroën alcanzó 30 metros.
Cada año, la escena iba siendo renovado. Finalmente se extinguióen 1935, cuando Michelin compró la empresa.
El 4 de julio de 1925, la Torre Eiffel en llamas revela el nombre de Citroën extravagante entre las estrellas, los cometas, dando la impresión de una gigantesca pantalla de fuegos artificiales. 6000metros de cables eléctricos y 250.000 lámparas eléctricas en seis colores diferentes serán necesarios para lograr esta magia, la altura de las letras Citroën alcanzó 30 metros.
Cada año, la escena iba siendo renovado. Finalmente se extinguióen 1935, cuando Michelin compró la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario